Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

Manzana

La manzana es una de las frutas más dulces y beneficiosas que hay siempre y cuando no estén envenenadas ;) jajajaja hay que ver la cantidad de cosas que se pueden hacer con ella y las maneras que hay de prepararlas a parte de la más natural que es lavar con agua y ya la tienes lista. A mordiscos es como mejor sabe, aunque con la variedad que existe y siendo un poco tocapelotas en el sentido del gusto y del comer, a mi personalmente me gustan rojas por fuera y verdes por dentro, así que cuando están maduras ya no me las suelo comer, y que hacer cuando pasa eso...
Aquí va una recetita, ya aviso que las medidas son a ojo, que no tengo ni idea, que la hice ayer sin pensar como me gusta hacer las cosas, a lo loco, depende de la fase en que este la Luna supongo, por que será ....??

INGREDIENTES ( de la que se puede ver en la foto)

4 manzanas ( no eran muy grandes)
1/2 vaso de aceite.
2 huevos.
1 vaso de azúcar.
1 cucharadita de levadura en polvo ( de café)
harina ( aquí no puedo decir medida porque cómo he mencionado lo hice a ojo)
1/2 ( que no llegue a ser medio del todo, entre 1/4 y 1/2) vaso de anís (de licor de anís, no de anís en grano)


PREPARACIÓN:


- Romper los huevos, y batirlos, añadir el azúcar, el anís, la levadura y el aceite, cuando esté todo homogéneo añadir la harina, no hay que hacer una masa Ojo!, hay que hacer una pasta, que quede cómo una salsa espesa.
Previamente habremos pelado las manzanas y cortadas en rodajas finas y no muy grandes.
Añadir las manzanas troceadas a la pasta remover bien para que se pringuen todas y verter en un recipiente, meter al horno 180º unos 30-40 min hasta que esté dorada por fuera. 
Y lista!  tiempo de preparación 10 minutos, tiempo de cocción 30-40 minutos.

PS: si teneis alguna duda preguntad!

lunes, 2 de abril de 2012

Receta 1.12 "mona"

  Hoy una de cocina, típico dulce de las próximas festividades "Mona de Pascua" porqué con la que nos está cayendo de todos lados hay que endulzar la vida de cualquier forma así que apuntad!

INGREDIENTES:

Huevos.
Aceite.
Azúcar.
Harina
Agua o (leche) al gusto del consumidor. Yo las hago con agua porqué mi madre no soporta la leche eso sí, la crema de cacao que lleva leche si que le gusta, cosas que tiene la vida. Creo que con leche quedan más esponjosas, no lo tengo muy claro porqué nunca las he hecho así.
Levadura 150-200 gr aprox. (es que la pongo a ojo o simplemente pregunto en la panadería).
Pan de ángel.

Para el relleno: Lo más típico -->; Confitura de boniato, Cabello de ángel, Crema de cacao o nada.
Para la decoración: Azúcar, huevo hervido, anisetes o al gusto (a mi como el huevo hervido no me gusta, no lo pongo, pero las pinto con un huevo batido y por encima les hecho anisetes, cómo se puede comprobar en la fotos).

PREPARACIÓN:

Ahora diréis, pero si no has puesto las medidas!!! aquí va lo más divertido, a OJO!!!! hay que echarlo todo a ojo!, es BROMA! yo utilizo lo que en mi tierra se conoce como la medida de "el perolet", es decir, coges los huevos, los rompes  y los viertes enteros (clara y yema) dentro de un recipiente (si tiene medidor mejor), lo que ocupen los huevos será la medida  que debas utilizar para el azúcar, el aceite, el agua o leche. Espero haberlo explicado claramente.

Calienta el agua o la leche, que no llegue a hervir, más bien tibia, esto es importante para que la levadura, añade la levadura para que se deshaga.
Batir los huevos, añadir el azúcar, el agua/leche con la levadura, el aceite y mezclarlo todo bien (aconsejo removerlo todo cada vez que se añada un ingrediente, no todos a la vez).
Añadir la harina, la que admita hasta conseguir una masa consistente que  se despegue de las manos pero que no sea una piedra de dura :p  dejar reposar unas 3 horas para que suba la masa. Yo suelo hacerlas con 4 huevos, a lo que aproximádamente se le añade ente 1,5-2 kilos de harina fuerte.

masa


Precalentado el horno 180-200º


Montar las monas encima del pan de ángel, rellenarlas del condimente que más os guste, decorarlas y al horno! hasta que se doren.


Dejar enfriar y ... ñam ñam! Deliciosas!



PD: Si hay alguna duda o alguna sugerencia, comentadla

domingo, 11 de marzo de 2012

Mermeladas

Este fin de semana se ha celebrado una feria citrícola en mi pueblo, en la que entre otras cosas ricas se ha podido ver mermeladas caseras como estas ...
El packing muy divertido y el sabor aún mejor

A ver si nos animamos y este año hacemos nosotr@s unas caseras también buscando por la red cómo hacerlas por supuesto 
Feliz y soleado domingo!








domingo, 4 de diciembre de 2011

Sabores de Otoño

Este fin de semana he ido a degustar para placer de mi paladar y temor de mis caderas, el menú de otoño de un pequeño restaurante sito en la villa de Morella, en Castellón, llamado Daluan en el que elaboran pequeñas delicatesen para los amantes de la buena comida, este año por la escasez de las lluvias las setas no han sido abundantes por lo que han tenido que ajustarse a lo que el otoño les ha deparado.
El menú costa de 8 platos y 2 postres


 La carta de presentación
 La Sal y el Aceite

El acompañante
 Capuccino de setas
 xuxes!!!

 Coques
 Raviolis de espinacas
 un huevo!
 Bacalao
 Croqueta de lechal

Postre de cítricos

La seta


Bueníssimo todo, un poco demasiado para cenar, sobretodo si has comido y antes te has hecho un tentempié, no están todas las fotos de los platos.


Aquí os dejo la web para más información

http://www.daluan.es/

domingo, 20 de noviembre de 2011

desastre en la cocina

Esperando este domingo con muchas ganas para poder hacer una entrada en condiciones con sus fotos y sus explicaciones, y ha sido un fiasco, era día de poner en marcha la cocina y hacer algo que llevo desde Agosto con ganas y ha salido fatal, no me atrevo ni a explicarlo.

He seguido una receta escrita, pero estoy pensando que ya no las volveré a seguir, que son preferibles las visuales, así ves como va quedando el producto, los tutoriales hoy en día son una gran baza para el día a día.
Así que sigo decepcionada y desanimada, pasando lo que queda de día en el sofá
Por cierto alguien me recomienda un tutorial sobre macarons?

martes, 1 de noviembre de 2011

cocinitas

Mi hermana lleva toda la semana diciendo: "tengo una receta tengo una receta para Halloween" y yo pensando " Eso que significará? Qué tendré que hacerla yo o se adentrará en el mundo de los fogones? ". 
  
Ayer no hubo mención alguna sobre la receta y ya estaba viendo que había desistido puesto que ya había pasado Halloween, cuando a la hora de comer he visto como sacaba dos huevos de la cocina y decía: "no los toquéis que tienen que estar a temperatura ambiente". Pues sí iba a hacer la receta, cuando he llegado a casa, no había ni rastro  del producto así que le he preguntado si iba a hacerla, a bajado corriendo y se ha puesto manos a la obra.

 Habrá que pulir la técnica, pero son los primeros

Qué orgullosa estoy, yo he hecho de fotógrafa así que supongo que las fotos igual están borrosas, aquí tenéis el resultado.
Merengues!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

AVENA

Hace días que os digo que pronto habrá nuevo post de belleza, en fin, hoy es el día, aunque a simple vista no lo parezca.
Hoy os voy a hablar de la Avena, ese cereal que hace milagros, aunque podemos considerar la belleza interior en este caso, ya que la belleza también es salud.

La avena es un cereal nacido en la región de .... (es broma) solo os voy a hablar de sus propiedades.

Es Diurética ( ayuda a deshacernos de ese acumulación de líquidos ),  produce una sensación de saciedad por lo que ayuda a calmar el ansia de comer. es buena para el aparato respiratorio ( mezclar semillas con agua y cocer hasta que el agua se reduzca a la mitad).

Se dice, se comenta que propicia la fertilidad masculina, así que dad a vuestros chicos un poquito si se pasan muchas horas con el portátil en las rodillas ;)  hay que cuidar a esos pequeñines :p  al ser también un aporte energético también sirve como afrodisíaco.

Y en cuanto a la belleza exterior que decir de la avena, de la leche de avena, podemos encontrarla en jabón, en crema en champú etc... es muy buena para esos problemas de piel, como acné, manchas, picores 

En especial os quería hablar del Salvado de avena, que a parte de las propiedades de la avena que lleva de por sí, el salvado de avena ayuda a la prevención de cáncer de colón, mama, próstata y útero, por la absorción de toxinas y su expulsión al exterior.!!!!

Yo tomo 2 cucharas de salvador de avena con el yogurth y de sabor la verdad no me parece que esté malo, además como os dije en otro post elaborar un pan dulce con salvado y esta verdaderamente rico.
¿ Y a vosotros, os gusta la avena?
¿Conocéis algún truquito más sobre ella?

lunes, 11 de julio de 2011

RECETA: Pan dulce

Hoy os dejo una receta, yo la he hecho y la verdad es que esta muy buena, se trata de pan dulce ideal par el desayuno y la merienda o para acompañar el café y lo mejor de todo es que no engorda!




INGREDIENTES:

- 8 cucharadas de salvado de avena
- 4 cucharadas de salvado de trigo
- 2 cucharadas de leche descremada en polvo
- 1 sobre de levadura química (royal)
- 6 cucharadas de queso blanco ( 0%) si no estáis a dieta ponedle del normal :)
-3 huevos + 3 claras
-2 cucharadas de mezcla de especias para pan de especias (canela, anís, nuez moscada, jengibre y clavo) --> no se si la mezcla la venden hecha ya, yo la he hecho yo pero el clavo y el jengibre no lo he puesto que no tenia
- 2 cucharadas de edulcorante líquido.

PREPARACIÓN:

- Precalentar el horno a 180º
- mezclar los salvados, la leche en polvo y la levadura.
- Añadir el queso fresco, removiéndolo muy bien.
- Añadir los huevos (3 enteros y 3 claras) y remover hasta que quede homogéneo
- incorporar especies y edulcorante.

Poned la mezcla dentro del molde previamente untado con aceite
Al horno unos 45 minutos (con un cuchillo pinchad si sale limpio es que ya esta)

Disfrutad!!!!!